martes, 8 de septiembre de 2009

Amenazas Informaticas

•AMENAZAS INFORMATICAS
Una amenaza informática es aquella que daña cualquier equipo de computo por medio de distintos métodos de infección.
•Virus residentes
La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente.
•Virus de acción directa
Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados.

•Virus de sobre escritura
Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
•Virus de macro
El objetivo de estos virus es la infección de los ficheros creados usando determinadas aplicaciones que contengan macros: documentos de Word (ficheros con extensión DOC), hojas de cálculo de Excel (ficheros con extensión XLS), bases de datos de Access (ficheros con extensión MDB), presentaciones de PowerPoint (ficheros con extensión PPS), ficheros de Corel Draw, etc.

•Virus encriptados
Estos virus se cifran o encriptan a sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.
•Virus polimórficos
Son virus que en cada infección que realizan se cifran o encriptan de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado).
•Virus multipartites
Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.

•Virus de Fichero
Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.
•Virus de FAT
Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador.
•Gusanos
Básicamente, los gusanos se limitan a realizar copias de sí mismos a la máxima velocidad posible, sin tocar ni dañar ningún otro fichero. Sin embargo, se reproducen a tal velocidad que pueden colapsar por saturación las redes en las que se infiltran.

•Troyanos
El objetivo básico de estos virus es la introducción e instalación de otros programas en el ordenador, para permitir su control remoto desde otros equipos.
•PREVENCION
•Los virus informáticos pueden evitarse de múltiples maneras, una de ellas es no utilizar software que se tenga duda de su procedencia,
•Otra es evitando el intercambio de información de una computadora a otra, si ésta no es confiable.
•Evite usar discos de procedencia desconocida sin antes haberlos revisado y que no contengan virus.
•Para evitar la pérdida de información por virus o cualquier otro evento que pueda dañar sus datos, lo recomendable es hacer respaldos de información.

•Solución
•Mantener un registro de visitantes
•Respetar los controles de acceso al los equipos
•No visitar sitios pornográficos ni sitios que no estén relaciados con el trabajo
•No abrir ni acceder a las ligas de SPAM
•No instalar programas sin autorización
•No compartir contraseñas
•Tener respaldos
•Realizar mantenimiento preventivo
•Protección contra virus
•Bloqueo de spyware

•Detección
•La detección de intrusiones añade otra capa a la seguridad informática, examinando el contenido del tráfico en Internet para eliminar ataques y códigos maliciosos. El software para detección de intrusiones monitoriza constantemente la red para detectar cualquier actividad sospechosa o posibles ataques, enviando avisos a usted o a su personal de TI para que tomen acciones de inmediato.

1 comentario: