போஎஸ் ஒய் உன் டிய ற்றகிகோ ய அற்றச்டிவோ அழ ப்ச்
புஎநோஸ் சுஎகோஸ் ...கனடோஸ் போர் சிஎர்டோ ஜேஜே
ழழ் alrrathoo
miércoles, 30 de septiembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
vivencias de ulises parra salcedo
no ps hoy si que me fue mal........ tube 2 examenes yyyyy medio estudie nadamas para unojajaja ya ando bn aporreado ayer en el estenamiento de voli bol el prefe adrian nos puso uno........... pero buena ese maetro es muy disciplinado..
todavia me siento mal por lo que paso con mis compañeros de equipo de la clase de la mtra. jeny
ps me toco exponer y no habia estudiado nada pero por que no sabia que era para ese dia por mi culpa les pusierobn NP. pero que bueno que ya se los quitaron.
y lo que aprendi en esta materia..........
es como fue evolucionando la inteligencia artificial a traves del tiempo. como fueron haciendo calculos muy grandes mucho mas rapídos.
todavia me siento mal por lo que paso con mis compañeros de equipo de la clase de la mtra. jeny
ps me toco exponer y no habia estudiado nada pero por que no sabia que era para ese dia por mi culpa les pusierobn NP. pero que bueno que ya se los quitaron.
y lo que aprendi en esta materia..........
es como fue evolucionando la inteligencia artificial a traves del tiempo. como fueron haciendo calculos muy grandes mucho mas rapídos.
vivencias de oscaR SIGNORET

HOY VIVIMOS ALGO DESAGRADABLE...UNA PERDIDA MUY
FUERTE...JAJAJAJA NEL
HOY FUE EL PEOR DIA PARA MATEMATICAS....
.5 EN EL EXMAMEN JAJAJAJ IAQ NO
ESO PASA POR NO ESTUDIAR JAJAJJA....
POR OTRO LADO EN FUNDAMENTOS TODO MARCHA ALA PERFECCION...
OJALA SIGUA ASI-.--
CONCLUSION: ZACARIAS LEMUS EN BASE DE LOS TEMAS EXPONDILUIS JESUS
LO QUE E APRENDIDO DE ESTA MATERIA ES EXPONIDOS MEDIANTE EL EXAMEN SORPRESA Y LOS APUNTES DESDE LAS PRIMERAS COMPUTADORAS QUE FUERON
DESDE LAS MAS GRANDES ASTA QUE A LLEGADA ALA ACTUALIDAD QUE SON PERSONALES Y ASTA DE BOLSILLO WINDOWS NT SERVER ASTA QUE ESTA EN LA ACTUALIDAD QUE ES WINDOWS VISTA.
TAMBIEN DE LAS AMENAZAS DE LOS VIRUS PERO TAMBIEN SABER COMO DETENER UN VIRUS ASTA ELIMINARLO Y TAMBIEN COMO ASER LA INSTALACION DE UN ANTIVIRUS PARA ASI NUESTRA PC ESTE MAS PROTEGIDA ANTE LAS AMENAZAS INFORMATICAS.
Y EN LA UNIDAD TRES LO QUE MAS ME INTERESO FUE EL TEMA DE LA INFORMATICA EN LA SOCIEDAD QUE ABLABA DE COMO SE METIAN LAS COMPUTADORAS EN NUESTROS DEBERES DIARIOS Y EL OTRO TEMA MAS INTERESANTE FUE EL DE LA INFORMATICA EN LA SALUD Q ESTO ABLA DE COMO DEBE DE ESTAR UNO SENTADO ASTA LAS PREVENCIONES MAS PEQUEÑAS QUE ALO LARGO NOS PUEDE DAÑAR.
ESO FUE LO QUE APRENDI DE TODO ESO QUE EMOS ECHO Y SI ME PONGO ABLAR EN GENERAL PUES NO TERMINO VERDAD BUENO LES DEJO AQUI ESTA PEQUEÑA INFORMACION DE PARTE MIA GRAX.
DESDE LAS MAS GRANDES ASTA QUE A LLEGADA ALA ACTUALIDAD QUE SON PERSONALES Y ASTA DE BOLSILLO WINDOWS NT SERVER ASTA QUE ESTA EN LA ACTUALIDAD QUE ES WINDOWS VISTA.
TAMBIEN DE LAS AMENAZAS DE LOS VIRUS PERO TAMBIEN SABER COMO DETENER UN VIRUS ASTA ELIMINARLO Y TAMBIEN COMO ASER LA INSTALACION DE UN ANTIVIRUS PARA ASI NUESTRA PC ESTE MAS PROTEGIDA ANTE LAS AMENAZAS INFORMATICAS.
Y EN LA UNIDAD TRES LO QUE MAS ME INTERESO FUE EL TEMA DE LA INFORMATICA EN LA SOCIEDAD QUE ABLABA DE COMO SE METIAN LAS COMPUTADORAS EN NUESTROS DEBERES DIARIOS Y EL OTRO TEMA MAS INTERESANTE FUE EL DE LA INFORMATICA EN LA SALUD Q ESTO ABLA DE COMO DEBE DE ESTAR UNO SENTADO ASTA LAS PREVENCIONES MAS PEQUEÑAS QUE ALO LARGO NOS PUEDE DAÑAR.
ESO FUE LO QUE APRENDI DE TODO ESO QUE EMOS ECHO Y SI ME PONGO ABLAR EN GENERAL PUES NO TERMINO VERDAD BUENO LES DEJO AQUI ESTA PEQUEÑA INFORMACION DE PARTE MIA GRAX.
"examenes uyuyuy" ZACARIAS LEMUS LUIS JESUS
EL DIA 28 NDE SEPTIEMBRE DEL 2009 TUVIMOS DOS EXAMENES JUNTOS ALGO DIFICILILLOS PARA MI POR QUE CASI NO ABIA ESTUDIADO PERO PUES MAS O MENOS SALI EN UNO Y TODAVIA EN ESPERA DELA CALIFICACION DEL SEGUNDO PERO PUES OJALA Q TODO SALGA BIEN.
PERO EN CONCRETO SI APRENDI ALGO QUE SI NO ESTUDIAS NO VALES EN CONCEPTO ALA CALIFICACION Y CONOCIMIENTOS DE LOS QUE DEBEN TENER UN LICENCIADO.
PERO EN CONCRETO SI APRENDI ALGO QUE SI NO ESTUDIAS NO VALES EN CONCEPTO ALA CALIFICACION Y CONOCIMIENTOS DE LOS QUE DEBEN TENER UN LICENCIADO.
vivencias de oscar signoret
lo que e aprendido en la materia fue principalmente a
trabajar en equipo tambien supe la importancia de conoser la historia de las computadoras
y de los sistemas operativos.
en esta materia me interese bastante por el
gran avanze que a tenido la tecnologia y me di
cuenta de lo mucho que nos ayudan las aplicaciones a realisar
las diferentes tareas cotidianas.
En cuanto a la pelicula me gusto mucho el concepto de
inteligencia artificial ya que pienso que a la larga podria ser una muy buena opcion
no solo para tener hijos si no tambien para la sola convivencia y mejorar las relaciones humanas.
trabajar en equipo tambien supe la importancia de conoser la historia de las computadoras
y de los sistemas operativos.
en esta materia me interese bastante por el
gran avanze que a tenido la tecnologia y me di
cuenta de lo mucho que nos ayudan las aplicaciones a realisar
las diferentes tareas cotidianas.
En cuanto a la pelicula me gusto mucho el concepto de
inteligencia artificial ya que pienso que a la larga podria ser una muy buena opcion
no solo para tener hijos si no tambien para la sola convivencia y mejorar las relaciones humanas.
mi vivencia: margarita
MARGARITA VAZQUEZ MAGAÑA:BUENO LOQUE YO APRENDI EN ESTA PRIMERA UNIDAD FUE A CONOCER MAS SOBRE LAS COMPUTADORAS DESDE QUE COMENZO LA PRIMERA GENERACION,TAMVIEN HABLAMOS DE NEWMAN, SOBRE CADA UNO DE LOS COMPONENTES DELA COMPUTADORA LA MAYORIA YA LOS CONOCIA. CONOCIMOS LAS GENERACIONESY DECADAS DE CADA UNA SE PODRIA DECIR QUE HOY ESTAMOS EN LA SEXTA GENERACION . APARTE DE TODO TAMBIEN APRENDI A CONOSER UN POCO MAS AMIS COMPAÑEROS Y ALA PROFESORA,YO EN LO PERSONAL CREO QUE ESO NOS SIRVE DE MUCHO PARA APRENDER MAS Y SABER MAS.

"ALMA"
EN ESTA SEGUNDA UNIDAD CONSIDERO QUE MIS APRENDIZAJES SERAN DE MUCHA UTILIDAD PUES PRIMERO QUE NADA LO DE LAS AMENAZAS INFORMATICAS ME AYUDARAN A SABER COMO LOCALIZAR UN VIRUS INFORMATICO, COMO ATACARLO Y PUES ENTRE MUCHAS COSAS MAS. TAMBIEN CONOCI LOS DIFERENTES TIPOS DE SOFTWARE EN ESTE TRABAJO DE EQUIPO TRABAJE UN POCO MEJOR CON MIS COMPAÑEROS DE EQUIPO EN MAS CONFIANZA. EL EXAMEN QUE REALIZO LA MAESTRA ME CAYO DE SORPRESA PERO ME SENTI PREPARADA ALA HORA DE REALIZARLO AUNQUE AL PRINCIPIO ESTABA UN POCO NERVIOSA.
MIS VIVENCIAS "ALMA ISABEL MENDEZ CASILLAS"
ALMA ISABEL MENDEZ CASILLAS
Bueno pues lo que yo aprendi dentro de esta unidad fue mucho primero que nada a convivir con mis compañeros de equipo, a trabajar dentro del equipo, y a conocer ala maestra su forma de trabajar y de evaluar. tambien me di cuenta la importancia que tiene conocer la historia de las computadoras y de los software ya que esto nos ayudara a comprender mejor los avances que estos han tenido y esto me hace pensar que nunca dejaran de evolucionar de igual forma conoci aun mejor cada componente de una computadora y la funcion de cada uno de estos ya que yo solo conocia los componentes pero no canocia algunos o ala mejor estaba equivocada con su funcion y esta exposicion me ayudo para comprender mejor cada uno. En general la unidad me dejo mucho aprendizaje y aparte me gusta la forma de explicar y evaluar de la maestra. bueno puas esto seria todo
Bueno pues lo que yo aprendi dentro de esta unidad fue mucho primero que nada a convivir con mis compañeros de equipo, a trabajar dentro del equipo, y a conocer ala maestra su forma de trabajar y de evaluar. tambien me di cuenta la importancia que tiene conocer la historia de las computadoras y de los software ya que esto nos ayudara a comprender mejor los avances que estos han tenido y esto me hace pensar que nunca dejaran de evolucionar de igual forma conoci aun mejor cada componente de una computadora y la funcion de cada uno de estos ya que yo solo conocia los componentes pero no canocia algunos o ala mejor estaba equivocada con su funcion y esta exposicion me ayudo para comprender mejor cada uno. En general la unidad me dejo mucho aprendizaje y aparte me gusta la forma de explicar y evaluar de la maestra. bueno puas esto seria todo
"AYAYAYAYAY INYECION" LUIS ZACARIAS
EN ESTE DIA DE SORPRESA QUE NOS LLEGAN LAS ENFERMERAS PARA LA VACUNA DE LA HEPATITIS B QUE ESTABA MAS FUERTE QUE LA QUE NOS PUSIERON EN LA PRIMERA VES ESE DIA ESTUVE CON DOLOR EN LA MANO PERO ESO ES BUENO PARA Q NO NOS CONTAJIEGOS Y ASI TENER UNA VIDA FELIZ Y LLENA DE VIDA Y ALEGRIA JAJAJAJA. ESE MISMO DIA NOS ENSEÑO EL MAESTRO USAR EL PROGRAMA MAPLE QUE NOS VA AYUDAR PARA LOS PROBLEMAS DE LA SOLUCIONES EN GRAFICA, SUSTITUCION, IGUALACION Y SUMA Y ASI YA SABER SI EL PROBLEMA QUE NOS DEJE ASERLO EN EL PROGRAMA Y VER SI LO TENEMOS BIEN ESO SI QUE ES BUENO.
lunes, 28 de septiembre de 2009
LUIS JESUS ZACARIAS LEMUS
EN LA PELICULA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL SE ME ISO INTERESANTE EN LA MANERA QUE LA SOCIEDAD IVA A AVANZAR EN LA TECNOLOGIA MEDIANTE AÑOS Y MEDIANTE ESTUDIOS UNIVERSALES DE LA ROBOTICA ADEMAS DE COMO FUERON CREADOS LOS CUERPOS ARTIFICIALES CON CHIPS PREPARADOS MEDIANTE LAS ACTITUDES, DEFECTOS, Y GUSTOS DE UN HUMANO.
Y TAMBIEN DE COMO QUERIAN MEJORAR EL MODELO ECHO ASIENDOLO QUE TUVIERA SENTIMIENTOS TAL Y COMO UN HUMANO PARA Q ESTE YA ESTUVIERA MAS COMPLETO ANTE Y DURANTE LA SOCIEDAD.
Y TAMBIEN DE COMO QUERIAN MEJORAR EL MODELO ECHO ASIENDOLO QUE TUVIERA SENTIMIENTOS TAL Y COMO UN HUMANO PARA Q ESTE YA ESTUVIERA MAS COMPLETO ANTE Y DURANTE LA SOCIEDAD.
LUIS JESUS ZACARIAS LEMUS
EN EL EXXAMEN SORPRESA DE ESTA MISMA MATERIA ME SENTI PREPARADO POR QUE YO CREO QUE SABIA LO SUFISIENTE PARA ACREDITARLO Y BUENO PUES COMO TODO SI TUBE NERVIOS COMO TODO PERO PUES ESTUBO BIEN.
PERO COMO QUE VI ALA MAESTRA MOLESTA POR QUE ELLA PENSABA Q NOSOSTROS NOMAS JUGAMOS EN SU CLASE Y POR ESO NOS ISO ESE EXAMEN PERO EN PARTE ESTUVO BIEN.
PERO COMO QUE VI ALA MAESTRA MOLESTA POR QUE ELLA PENSABA Q NOSOSTROS NOMAS JUGAMOS EN SU CLASE Y POR ESO NOS ISO ESE EXAMEN PERO EN PARTE ESTUVO BIEN.
martes, 22 de septiembre de 2009
LUIS JESUS ZACARIAS LEMUS
MI VIVENCIA ES DEL TEMA PRIMERO FUE DEL COMO FUE EVOLUCIONANDO LA TECNOLOGÍA POR MEDIO DE LAS COMPUTADORAS DESDE QUE Q SE INVENTO LA PRIMERA COMPUTADORA Q ERA MUY GRANDE Y MUY CARA ASTA Q SE HIZO UNA COMPUTADORA MUY PEQUEÑA Y AL ALCANCE ECONÓMICO DE CADA GENTE PARA DISPOSICIONES PERSONALES DE CADA TRABAJO PERSONAL Y DE AHÍ Q SE HABLABA DE UNA SEXTA GENERACIÓN Q SE LLAMABA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DE AHÍ SE FUE EVOLUCIONANDO DE TAL FORMA DE PODER ALCANZAR LA DICHOSA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
EN EL SIGUIENTE TEMA QUE VIMOS FUE DE LOS SISTEMA OPERATIVOS QUE FUE DEPENDIENDO DE CÓMO IBAN EVOLUCIONANDO LAS COMPUTADORAS IBAN EVOLUCIONANDO LOS S.O. Y MEDIANTE MAS PORTATIL ERA LA COMPUTADORA ERA MAS MANEJABLE Y MAS COMPRENSIBLE CADA SISTEMA OPERATIVO Y MEDIANTE SE FUE EVOLUCIONANDO CADA S.O. CADA VES PUDO SER EL USUARIO MAS COMPRENDIDO POR LA INTERFAZ DE CADA S.O.
EN EL SIGUIENTE TEMA QUE VIMOS FUE DE LOS SISTEMA OPERATIVOS QUE FUE DEPENDIENDO DE CÓMO IBAN EVOLUCIONANDO LAS COMPUTADORAS IBAN EVOLUCIONANDO LOS S.O. Y MEDIANTE MAS PORTATIL ERA LA COMPUTADORA ERA MAS MANEJABLE Y MAS COMPRENSIBLE CADA SISTEMA OPERATIVO Y MEDIANTE SE FUE EVOLUCIONANDO CADA S.O. CADA VES PUDO SER EL USUARIO MAS COMPRENDIDO POR LA INTERFAZ DE CADA S.O.
domingo, 20 de septiembre de 2009
vivencias de miriam crishel villanueva n_n'

VIVENCIAS EN LA MATERIA:
Pues yo e aprendido mucho de la materia desde la historia la verdad nunca pensé que el desarrollo de la computadora viniera desde hace tanto es decir prácticamente las bases de la computadora se remontan a la necesidad de el hombre por contar sus propiedades, nunca pensé en el ábaco como una calculadora hasta que expusimos el tema.
El avance que obtuvieron las calculadoras desde la pascalina que solo calculaba sumas y restas, La máquina analítica de Charles Babbage que leía la información mediante tarjetas perforadas. Sin embargo no fue si no asta la creación de la ENIAC cuando se considero que era la primera computadora electrónica, sin embargo era inalcanzable para cualquier tipo de público porque aparte del costo inmensamente elevado utilizaba todo un sótano de la universidad de Pensilvania (donde fue creada), otra desventaja es que su lenguaje era binario y los tubos al vacio que contenía se sobre calentaban muy rápido, esto era un grabe problema pues si se quemaban uno de estos tubos tenían que apagar todo el equipo y reiniciar el trabajo lo cual representaba una gran pérdida de tiempo y dinero .
Después los transitores remplazan las válvulas lo que hace las computadoras mas rápidas y reduce su tamaño considerablemente, al mismo tiempo aparecen los lenguajes de programación de “alto nivel” de aquel tiempo un ejemplo es el fortran. Aparte se crea también el primer disco de metal de 61 cm con 100 pistas y a pesar del tamaño solo guardaba 5 mb. Por cada lado y nuevamente su costo era muy elevado.
Luego se introducen los microchips y los diminutos transitores lo que redujo aun más el tamaño de las computadoras y lo que incrementa la fiabidad, da espacio a la multiprogramación, al teleproceso, y lo que se llama las minicomputadoras de ese tiempo.
Después aparecen los chips de cilicio los cuales reemplazan a las memorias con núcleos magnéticos y se dice que se crean las PC personales ya que ahora si cualquier usuario podía tenerlas.
Por último y terminando con la historia se crea la primer súper computadora con la cualidad de trabajar con varios microprocesadores a la vez lo que hace que la maquina sea más rápida pero necesita una memoria y una programación especial, lo que se espera en un futuro es que se implemente la tecnología paralelo vectorial para trabajar con cientos de microprocesadores a la vez aparte de que el mundo de las redes alambicas e inalámbricas se expanda y se perfeccione la llamada inteligencia artificial.
SISTEMAS OPERATIVOS
Siguiendo con el tema de los sistemas operativos pues puedo decir que aprendí que el sistema operativo es el principal administrador de los recursos de nuestra computadora aparte de que es el que sirve de intermediario entre el usuario y el equipo.
Al inicio de la creación de las computadoras no existían los sistemas operativos lo cual hacia su manejo muy difícil ya que solo la podían manipular los grandes programadores que aparte de que debían tener un contacto muy profundo con la maquina, necesitaban de grandes conocimientos en cuanto al lenguaje binario. El primer sistema operativo fue el fortran monitor.
La aparición de sistemas operativos se dio principalmente para agilizar las tareas de la computadora lo cual resulto contraproducente en un principio porque al término de una tarea y el inicio de otra se perdía demasiado tiempo por lo cual se empezó a reunir los trabajos por lotes.
Después se desarrolla lo que llamamos multiprogramación, concepto que nos permite llevas a cabo dos procesos en la misma unidad de memoria a la vez.
Luego aparecen los procesos múltiples: procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Seguido de la aparición de redes esto para tener contacto con los datos de otra computadora que estuviera lejos.
Sin mencionar que el principal productor de sistemas operativos es Windows (por lo menos en México) y no precisamente por la calidad de su producto sino mas bien por las promociones en las que aparece al regalar el sistema operativo con los equipos nuevos
La clasificación de los sistemas operativos esta manejada por:
Multiusuario
Multiproceso
Multitarea
Multitramo
Tiempo real
SOFTWARE
En cuanto a la clasificación del software tenemos:
Software de sistema
Software de programación
Software de aplicación
También tenemos que un sistema de archivos está organizado por medio de archivos y directorios formándose una estructura jerárquica en forma de árbol invertido.
La utilerías nos sirven de apoyo a la hora de procesar trabajos en la computadora y unos ejemplos son:
Hojas de cálculo
Procesadores de texto
Bases de datos
Buscadores
El software de aplicación es aquel que hace que el usuario realice diferentes tareas y son todos aquellos programas extras al sistema operativo que le podemos instalar a nuestra computadora.
PELICULA
Pues bueno solo me resta hablar de la película aunque nos quedamos a medias pero el principio se me hiso bastante interesante ya que nos muestra una posible realidad de un futuro no muy lejano. El hombre interactuando con androides de manera normal y cotidiana, no solo la creación de súper juguetes sino también de robots que pueden desempeñar en mayoría el papel de un humano es una idea un tanto tenebrosa pero también muy interesante a la hora de mejorar las relaciones humanas. Curar la soledad de una persona mediante un robot es una idea original que al principio puede resultar un tanto perturbadora y no dudo que sea desaprobada pero después podría ser aceptada como todo lo nuevo.
Pues yo e aprendido mucho de la materia desde la historia la verdad nunca pensé que el desarrollo de la computadora viniera desde hace tanto es decir prácticamente las bases de la computadora se remontan a la necesidad de el hombre por contar sus propiedades, nunca pensé en el ábaco como una calculadora hasta que expusimos el tema.
El avance que obtuvieron las calculadoras desde la pascalina que solo calculaba sumas y restas, La máquina analítica de Charles Babbage que leía la información mediante tarjetas perforadas. Sin embargo no fue si no asta la creación de la ENIAC cuando se considero que era la primera computadora electrónica, sin embargo era inalcanzable para cualquier tipo de público porque aparte del costo inmensamente elevado utilizaba todo un sótano de la universidad de Pensilvania (donde fue creada), otra desventaja es que su lenguaje era binario y los tubos al vacio que contenía se sobre calentaban muy rápido, esto era un grabe problema pues si se quemaban uno de estos tubos tenían que apagar todo el equipo y reiniciar el trabajo lo cual representaba una gran pérdida de tiempo y dinero .
Después los transitores remplazan las válvulas lo que hace las computadoras mas rápidas y reduce su tamaño considerablemente, al mismo tiempo aparecen los lenguajes de programación de “alto nivel” de aquel tiempo un ejemplo es el fortran. Aparte se crea también el primer disco de metal de 61 cm con 100 pistas y a pesar del tamaño solo guardaba 5 mb. Por cada lado y nuevamente su costo era muy elevado.
Luego se introducen los microchips y los diminutos transitores lo que redujo aun más el tamaño de las computadoras y lo que incrementa la fiabidad, da espacio a la multiprogramación, al teleproceso, y lo que se llama las minicomputadoras de ese tiempo.
Después aparecen los chips de cilicio los cuales reemplazan a las memorias con núcleos magnéticos y se dice que se crean las PC personales ya que ahora si cualquier usuario podía tenerlas.
Por último y terminando con la historia se crea la primer súper computadora con la cualidad de trabajar con varios microprocesadores a la vez lo que hace que la maquina sea más rápida pero necesita una memoria y una programación especial, lo que se espera en un futuro es que se implemente la tecnología paralelo vectorial para trabajar con cientos de microprocesadores a la vez aparte de que el mundo de las redes alambicas e inalámbricas se expanda y se perfeccione la llamada inteligencia artificial.
SISTEMAS OPERATIVOS
Siguiendo con el tema de los sistemas operativos pues puedo decir que aprendí que el sistema operativo es el principal administrador de los recursos de nuestra computadora aparte de que es el que sirve de intermediario entre el usuario y el equipo.
Al inicio de la creación de las computadoras no existían los sistemas operativos lo cual hacia su manejo muy difícil ya que solo la podían manipular los grandes programadores que aparte de que debían tener un contacto muy profundo con la maquina, necesitaban de grandes conocimientos en cuanto al lenguaje binario. El primer sistema operativo fue el fortran monitor.
La aparición de sistemas operativos se dio principalmente para agilizar las tareas de la computadora lo cual resulto contraproducente en un principio porque al término de una tarea y el inicio de otra se perdía demasiado tiempo por lo cual se empezó a reunir los trabajos por lotes.
Después se desarrolla lo que llamamos multiprogramación, concepto que nos permite llevas a cabo dos procesos en la misma unidad de memoria a la vez.
Luego aparecen los procesos múltiples: procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Seguido de la aparición de redes esto para tener contacto con los datos de otra computadora que estuviera lejos.
Sin mencionar que el principal productor de sistemas operativos es Windows (por lo menos en México) y no precisamente por la calidad de su producto sino mas bien por las promociones en las que aparece al regalar el sistema operativo con los equipos nuevos
La clasificación de los sistemas operativos esta manejada por:
Multiusuario
Multiproceso
Multitarea
Multitramo
Tiempo real
SOFTWARE
En cuanto a la clasificación del software tenemos:
Software de sistema
Software de programación
Software de aplicación
También tenemos que un sistema de archivos está organizado por medio de archivos y directorios formándose una estructura jerárquica en forma de árbol invertido.
La utilerías nos sirven de apoyo a la hora de procesar trabajos en la computadora y unos ejemplos son:
Hojas de cálculo
Procesadores de texto
Bases de datos
Buscadores
El software de aplicación es aquel que hace que el usuario realice diferentes tareas y son todos aquellos programas extras al sistema operativo que le podemos instalar a nuestra computadora.
PELICULA
Pues bueno solo me resta hablar de la película aunque nos quedamos a medias pero el principio se me hiso bastante interesante ya que nos muestra una posible realidad de un futuro no muy lejano. El hombre interactuando con androides de manera normal y cotidiana, no solo la creación de súper juguetes sino también de robots que pueden desempeñar en mayoría el papel de un humano es una idea un tanto tenebrosa pero también muy interesante a la hora de mejorar las relaciones humanas. Curar la soledad de una persona mediante un robot es una idea original que al principio puede resultar un tanto perturbadora y no dudo que sea desaprobada pero después podría ser aceptada como todo lo nuevo.
martes, 8 de septiembre de 2009
Amenazas Informaticas
•AMENAZAS INFORMATICAS
Una amenaza informática es aquella que daña cualquier equipo de computo por medio de distintos métodos de infección.
•Virus residentes
La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente.
•Virus de acción directa
Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados.
•Virus de sobre escritura
Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
•Virus de macro
El objetivo de estos virus es la infección de los ficheros creados usando determinadas aplicaciones que contengan macros: documentos de Word (ficheros con extensión DOC), hojas de cálculo de Excel (ficheros con extensión XLS), bases de datos de Access (ficheros con extensión MDB), presentaciones de PowerPoint (ficheros con extensión PPS), ficheros de Corel Draw, etc.
•Virus encriptados
Estos virus se cifran o encriptan a sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.
•Virus polimórficos
Son virus que en cada infección que realizan se cifran o encriptan de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado).
•Virus multipartites
Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.
•Virus de Fichero
Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.
•Virus de FAT
Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador.
•Gusanos
Básicamente, los gusanos se limitan a realizar copias de sí mismos a la máxima velocidad posible, sin tocar ni dañar ningún otro fichero. Sin embargo, se reproducen a tal velocidad que pueden colapsar por saturación las redes en las que se infiltran.
•Troyanos
El objetivo básico de estos virus es la introducción e instalación de otros programas en el ordenador, para permitir su control remoto desde otros equipos.
•PREVENCION
•Los virus informáticos pueden evitarse de múltiples maneras, una de ellas es no utilizar software que se tenga duda de su procedencia,
•Otra es evitando el intercambio de información de una computadora a otra, si ésta no es confiable.
•Evite usar discos de procedencia desconocida sin antes haberlos revisado y que no contengan virus.
•Para evitar la pérdida de información por virus o cualquier otro evento que pueda dañar sus datos, lo recomendable es hacer respaldos de información.
•Solución
•Mantener un registro de visitantes
•Respetar los controles de acceso al los equipos
•No visitar sitios pornográficos ni sitios que no estén relaciados con el trabajo
•No abrir ni acceder a las ligas de SPAM
•No instalar programas sin autorización
•No compartir contraseñas
•Tener respaldos
•Realizar mantenimiento preventivo
•Protección contra virus
•Bloqueo de spyware
•Detección
•La detección de intrusiones añade otra capa a la seguridad informática, examinando el contenido del tráfico en Internet para eliminar ataques y códigos maliciosos. El software para detección de intrusiones monitoriza constantemente la red para detectar cualquier actividad sospechosa o posibles ataques, enviando avisos a usted o a su personal de TI para que tomen acciones de inmediato.
Una amenaza informática es aquella que daña cualquier equipo de computo por medio de distintos métodos de infección.
•Virus residentes
La característica principal de estos virus es que se ocultan en la memoria RAM de forma permanente o residente.
•Virus de acción directa
Al contrario que los residentes, estos virus no permanecen en memoria. Por tanto, su objetivo prioritario es reproducirse y actuar en el mismo momento de ser ejecutados.
•Virus de sobre escritura
Estos virus se caracterizan por destruir la información contenida en los ficheros que infectan. Cuando infectan un fichero, escriben dentro de su contenido, haciendo que queden total o parcialmente inservibles.
•Virus de macro
El objetivo de estos virus es la infección de los ficheros creados usando determinadas aplicaciones que contengan macros: documentos de Word (ficheros con extensión DOC), hojas de cálculo de Excel (ficheros con extensión XLS), bases de datos de Access (ficheros con extensión MDB), presentaciones de PowerPoint (ficheros con extensión PPS), ficheros de Corel Draw, etc.
•Virus encriptados
Estos virus se cifran o encriptan a sí mismos para no ser detectados por los programas antivirus. Para realizar sus actividades, el virus se descifra a sí mismo y, cuando ha finalizado, se vuelve a cifrar.
•Virus polimórficos
Son virus que en cada infección que realizan se cifran o encriptan de una forma distinta (utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado).
•Virus multipartites
Virus muy avanzados, que pueden realizar múltiples infecciones, combinando diferentes técnicas para ello. Su objetivo es cualquier elemento que pueda ser infectado: archivos, programas, macros, discos, etc.
•Virus de Fichero
Infectan programas o ficheros ejecutables (ficheros con extensiones EXE y COM). Al ejecutarse el programa infectado, el virus se activa, produciendo diferentes efectos.
•Virus de FAT
Los virus que atacan a este elemento son especialmente peligrosos, ya que impedirán el acceso a ciertas partes del disco, donde se almacenan los ficheros críticos para el normal funcionamiento del ordenador.
•Gusanos
Básicamente, los gusanos se limitan a realizar copias de sí mismos a la máxima velocidad posible, sin tocar ni dañar ningún otro fichero. Sin embargo, se reproducen a tal velocidad que pueden colapsar por saturación las redes en las que se infiltran.
•Troyanos
El objetivo básico de estos virus es la introducción e instalación de otros programas en el ordenador, para permitir su control remoto desde otros equipos.
•PREVENCION
•Los virus informáticos pueden evitarse de múltiples maneras, una de ellas es no utilizar software que se tenga duda de su procedencia,
•Otra es evitando el intercambio de información de una computadora a otra, si ésta no es confiable.
•Evite usar discos de procedencia desconocida sin antes haberlos revisado y que no contengan virus.
•Para evitar la pérdida de información por virus o cualquier otro evento que pueda dañar sus datos, lo recomendable es hacer respaldos de información.
•Solución
•Mantener un registro de visitantes
•Respetar los controles de acceso al los equipos
•No visitar sitios pornográficos ni sitios que no estén relaciados con el trabajo
•No abrir ni acceder a las ligas de SPAM
•No instalar programas sin autorización
•No compartir contraseñas
•Tener respaldos
•Realizar mantenimiento preventivo
•Protección contra virus
•Bloqueo de spyware
•Detección
•La detección de intrusiones añade otra capa a la seguridad informática, examinando el contenido del tráfico en Internet para eliminar ataques y códigos maliciosos. El software para detección de intrusiones monitoriza constantemente la red para detectar cualquier actividad sospechosa o posibles ataques, enviando avisos a usted o a su personal de TI para que tomen acciones de inmediato.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)